Gerardo García-Aragón

Hipnoterapia efectiva para un cambio profundo

Restaura tu equilibrio emocional y descubre que cambiar es posible

Hipnoterapia Integral | Gerardo García-Aragón

Sé que sabes que la mente inconsciente guarda experiencias, emociones y patrones que muchas veces escapan al razonamiento. Cuando se accede a esa profundidad de forma segura y acompañada, se vuelve posible liberar el sufrimiento, reconfigurar creencias y restaurar el equilibrio emocional.

Soy Gerardo García-Aragón, especialista en hipnoterapiahipnoterapeuta ericksoniano, y durante 12 años he acompañado a personas por medio de procesos terapéuticos en las que se requiere una intervención diferente, estructurada y efectiva trabajando desde lo inconsciente.

MI TRAYECTORIA

años
0

ayudando a las personas a superar problemas causados por falta de control de las emociones y los pensamientos.

Existen momentos en los que las herramientas tradicionales no alcanzan a tocar el núcleo del malestar. En esos casos, la hipnoterapia permite acceder a memorias, emociones y estructuras internas que influyen en la conducta y en la mejora de tu estado anímico.

Hipnoterapia

Despeja tus dudas sobre la hipnoterapia

¿Qué es la hipnosis?

En realidad es un estado natural de la mente que experimentamos muchas veces al día. Las personas, lo sepan o no, entran y salen con frecuencia de un estado similar al trance. Por ejemplo, cuando te sorprendes soñando despierto mientras conduces y, sin saber cómo, llegas rápidamente a tu destino, estuviste en un estado de hipnosis.

No estabas dormido en ese estado hipnótico. El sueño es un estado de descanso, mientras que la hipnosis es un estado de atención plena.

¿Qué es la hipnoterapia?

Un proceso en el que se guía a una persona a un estado avanzado de relajación y de atención aumentada (también llamado “trance”). En este estado, la persona está más abierta a la sugestión, lo que permite trabajar con la mente subconsciente para:

  • Cambiar conductas no deseadas (como dejar de fumar o comer en exceso).

  • Manejar el dolor (crónico, de parto, procedimientos médicos).

  • Reducir la ansiedad, el estrés y las fobias.

  • Ayudar con trastornos del sueño y depresión (como terapia adjunta)

¿Cómo se siente estar hipnotizado?

Es una sensación muy placentera de completa relajación física y mental. Es similar a ese instante, unos segundos antes de quedarte dormido, en el que aún eres consciente del momento —una sensación que ya has experimentado antes—.

A menudo, durante una sesión de hipnoterapia, tu mente permanece activa: escuchas todos los sonidos y sabes que podrías resistir las sugerencias si lo quisieras. Todos estos factores llevan a muchas personas a creer que no estaban hipnotizadas, cuando en realidad sí lo estaban.

¿Es peligrosa la hipnosis?

No existe ningún caso documentado de daño causado por el uso terapéutico de la hipnosis. A mediados de la década de 1950, tanto la Asociación Médica Americana (AMA) como la Asociación Médica Británica (BMA) aprobaron el uso de la hipnoterapia y la consideraron como “no perjudicial para la salud general”.
Gracias a las investigaciones más recientes sobre el cerebro y su funcionamiento, hoy comprendemos mejor cómo la fisiología es influida por nuestros pensamientos y emociones.

¿Cómo funciona la hipnoterapia?

Te permite sortear el filtro analítico de la corteza prefrontal, accediendo a esquemas cognitivos rígidos y patrones automáticos disfuncionales.
En este estado de hiperatención y alta sugestionabilidad, se pueden implantar nuevas estrategias mentales mediante sugestiones y visualizaciones guiadas.
El ensayo mental refuerza las redes neuronales asociadas al nuevo patrón de pensamiento y conducta, facilitando su integración y expresión en la vida cotidiana.

¿En un trance alguien puede ser obligado a acer algo en contra de su voluntad?

No. Si eso fuera posible, la hipnosis sería el secreto mejor guardado del mundo.
Estar en una sesión de hipnoterapia es un acto de consentimiento. Toda hipnosis es autohipnosis: el hipnotista solo guía o asiste al sujeto, quien finalmente se hipnotiza a sí mismo.

¿Y si no puedo ser hipnotizado/a?

Muchas personas piensan lo mismo. Esta pregunta proviene de la falsa creencia de que uno pierde el control. En realidad, ocurre lo opuesto: estás ejerciendo un mayor control mental al aceptar las sugerencias que se te ofrecen.
El único pensamiento que puede impedir que entres en hipnosis es:

“No puedo” o “No quiero ser hipnotizado.”

¿La gente tiene dificultades para salir del trance?

No. La hipnosis es simplemente un patrón de ondas cerebrales (alfa y/o theta) que forma parte del funcionamiento normal de un cerebro sano.
Por lo tanto, es imposible permanecer atrapado en un estado hipnótico.

Algunas personas eligen quedarse un poco más en hipnosis porque se sienten muy relajadas y disfrutan del estado. Si el hipnoterapeuta esperara, la persona simplemente entraría en sueño natural y despertaría después de unos minutos,

HIPNOTERAPIA INTEGRAL

Soluciones precisas a desafíos personales complejos:

Tu bienestar mental/emocional y tu crecimiento son tan valiosos como cualquier inversión. Transforma los obstáculos en oportunidades por medio de las siguientes opciones:

TERAPIA CON HIPNOSIS Y PNL

Proceso personal de 12 horas divididas en 6 sesiones de 2 horas cada una.

CURSO DE HIPNOSIS

Aprende a comunicarte con la mente inconsciente

BLOG DE HIPNOTERAPIA

Mente, Transformación y Bienestar

Exploramos las últimas investigaciones, técnicas efectivas y aplicaciones prácticas de la hipnosis para el trabajo con patrones limitantes. Conocimiento profesional para mentes curiosas quien quiere saber más.

Scroll al inicio
Escanea el código